viernes 14 de noviembre de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Herramientas
Lusqtoff-Digital-BANNER

Maximiliano Abad reunió a sectores de la UCR bonaerense y busca retomar el liderazgo: “No quiero un radicalismo a la deriva”

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad reunió a más de 200 dirigentes de la UCR bonaerense para analizar la coyuntura política partidaria y proyectar acciones que fortalezcan al centenario partido de cara al futuro.

Durante su discurso, Maximiliano Abad, reconoció los desafíos que enfrenta el partido y convocó a recuperar la fuerza y la organización de la Unión Cívica Radical en todo el territorio bonaerense.

“Durante muchos años el radicalismo tuvo estrategias inteligentes, trabajo en equipo y centralidad partidaria. Pero la falta de visión de futuro nos debilitó. Ahora es momento de poner el cuerpo, el alma y la cabeza en la reconstrucción del partido”, afirmó en alusión al esquema de alianzas que encaró la UCR mediante su esquema de cogobierno y en el que el abadismo se mostró en disidencia.

Además del mal resultado electoral en los comicios provinciales y nacionales, la UCR bonaerense atraviesa un tiempo de transición luego de la frustrada elección interna que se judicializó y derivó en un frágil esquema cogobierno.

“NO QUIERO UN RADICALISMO A LA DERIVA”

Durante el evento, Maximiliano Abad sostuvo que “no hay radicalismo nacional si no hay radicalismo fuerte en la provincia de Buenos Aires” y advirtió que el partido “no puede permanecer quieto ni esperar que otros generen las condiciones para que vuelva a ocupar un lugar de centralidad en la política argentina”.

“No quiero un radicalismo a la deriva esperando que alguien le tire un salvavidas. Quiero un radicalismo que construya su propio barco, que ordene su tripulación y tenga autonomía de las demás fuerzas políticas”, enfatizó.

El encuentro contó con la presencia de intendentes, concejales, senadores y diputados provinciales y nacionales, consejeros escolares y militantes.

Gustavo Posse, tras un video homenaje a Raúl Alfonsín, subrayó que “así como en 1983 el radicalismo fue un referente y articulador de una alianza, hoy debe volver a ser un espacio que supere la polarización a la que intentan encasillarnos”.

Por su parte, Daniel Salvador remarcó que “el último resultado electoral debe asumirse como un punto de inflexión” y llamó a “trabajar en la reconstrucción partidaria porque el radicalismo es ideología, pero también es sus concejales, consejeros escolares, legisladores”.

En el cierre, Abad expresó su confianza en el futuro del espacio: “No estoy preocupado ni expectante. Estoy absolutamente convencido de que el 2026 será el año de la reconstrucción del radicalismo bonaerense y que en 2027 vamos a construir una alternativa de gobierno. Tenemos dirigentes, militantes y valores para volver a ser protagonistas de la transformación de la Provincia”, concluyó.

Compartir con tus amigos

AFICHE URUBURU
publi 600x225px walaman
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio