sábado 12 de julio de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Construccion
ruralrauch

Suescun en la celebración por la Declaración de la Independencia: “la verdadera libertad se alcanza cuando logramos unirnos detrás de un objetivo común”

El intendente Maximiliano Suescun fue el único orador en el acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, celebrado este miércoles frente a la Estación del Ferrocarril. En su discurso, el Jefe Comunal resaltó el valor histórico del 9 de julio de 1816 y reflexionó sobre el legado de José de San Martín y el rol de la unidad en tiempos de decisiones trascendentales.

“Hoy estamos a 209 años de aquel martes 9 de julio, de la declaración de la Independencia, donde las Provincias Unidas decidieron romper con los vínculos violentos que las unían con los reyes de España, para autodeterminarse, organizarse y ejercer sus propios derechos”, expresó el jefe comunal al iniciar sus palabras.

Suescun se detuvo especialmente en la figura del general José San Martín, a quien —según dijo— muchas veces se lo asocia solo con batallas, pero cuya influencia política fue central en aquel momento histórico: “Leía la importancia de la insistencia del general San Martín en que se reunieran, se juntaran y determinaran declarar la independencia. Aunque pensaban distinto, pusieron por delante un objetivo común”.

El intendente subrayó también el valor de las transformaciones institucionales como forma de encarar los grandes cambios: “Las ideas más revolucionarias pueden desarrollarse de manera ordenada, institucional y con respeto. Las grandes transformaciones no requieren de tumulto, sino determinación y organización”.

Ante alumnos, docentes, autoridades políticas, de educación y de instituciones, Suescun reflexionó sobre el significado profundo de la independencia y el concepto de libertad en la actualidad.

“La declaración de la independencia es un hito, un logro, una concreción que nos dio autodeterminación como Nación. Pero todos sabemos que la verdadera libertad se alcanza cuando logramos unirnos, trabajar juntos detrás de un objetivo común”.

En ese sentido, remarcó que “la educación y la inclusión” son clave “para vivir en un país donde la inmensa mayoría tenga la posibilidad de pensar, de discernir y darse las condiciones básicas y elementales porque eso determina o no la libertad del individuo”.

Y siguió: “Un país que tenga muchas personas que no tengan las condiciones para sentirse libres, no puede ser verdaderamente libre”, afirmó, al tiempo que renovó su compromiso “con la educación y la amno tendida que todos tenemos que tener” como pilares esenciales de una sociedad equitativa y la premia que “sin sacrificio no hay logro. El sacrificio y el esfuerzo como nuestros antepasados que lograron cosas importantes”.

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio