sábado 1 de noviembre de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Herramientas
Lusqtoff-Digital-BANNER

Milei reordena el gabinete: renunció Francos y asume Adorni

Después de semanas de rumores, desmentidas y versiones cruzadas, la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete terminó de confirmarse este viernes, luego de una reunión con Javier Milei en la Quinta de Olivos. La decisión, que venía madurando desde antes de las elecciones legislativas, reconfigura la cúpula del Gobierno y marca el final de una etapa: la del intento de equilibrio político dentro del oficialismo.

Francos presentó su renuncia en una carta dirigida al Presidente en la que explicó que su salida se debía a los “persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”.

“Mi decisión busca que el Presidente pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia”, escribió el funcionario saliente, quien agradeció la oportunidad de “servir con lealtad y patriotismo” y destacó el “honor de haber sido parte de un proyecto transformador”.

También confirmó su salida el ministro del Interior, Lisandro Catalán, en línea con la salida de su jefe, Francos. Así lo confirmó el funcionario en sus redes sociales y agradeció al presidente Javier Milei.

EL ASCENSO DE MANUEL ADORNI

Con su salida, el Gobierno oficializó el ascenso de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete. El hasta ahora vocero presidencial, figura mediática y de confianza directa del mandatario, asumirá el cargo con la misión de fortalecer la comunicación y coordinación interna. En paralelo, el asesor presidencial Santiago Caputo pasaría a conducir un “superministerio” del Interior que sumará bajo su órbita varias áreas de gestión, consolidando su rol como principal articulador del poder dentro del Ejecutivo.

La renuncia de Francos se produce en un momento clave, tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, que reacomodaron el tablero político y dieron oxígeno al oficialismo. En ese contexto, Milei decidió avanzar con los cambios que había postergado desde mediados de año y dar forma a un gabinete más alineado con su núcleo de confianza.

NO HUBO SORPRESA POR LA SALIDA

El gesto de Francos no sorprendió a los funcionarios más cercanos al Presidente. Hacía semanas que en la Casa Rosada se daba por hecho su salida, aunque el ex ministro del Interior insistía públicamente en su continuidad. “Jamás me ha dicho nada, así que yo me siento muy tranquilo”, había declarado apenas 24 horas antes de dejar su cargo. Su renuncia fue interpretada por muchos como una manera elegante de evitar un desplazamiento anunciado.

En su carta de despedida, el ex jefe de Gabinete subrayó una “extraña coincidencia”: su primer acto como ministro del Interior y su último como jefe de Gabinete fueron sendas reuniones con los gobernadores. “Siempre procuré generar espacios de diálogo y consensos”, recordó. Esa impronta dialoguista fue justamente lo que Milei buscó capitalizar cuando lo incorporó al Gobierno, en junio de 2024, para reemplazar a Nicolás Posse. En ese entonces, la gestión atravesaba turbulencias y Francos fue visto como un “equilibrador” entre las distintas tribus libertarias: los técnicos, los karinistas y los caputistas.

Compartir con tus amigos

publi 600x225px walaman
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio