sábado 19 de abril de 2025
TERRA-Herramientas
TERRA-Construccion
ruralrauch

Monseñor Hugo Salaberry: “La fe es un cayado que ayuda a sostenerse”

En el marco de la Semana Santa, el Obispo de la Diócesis de Azul, monseñor Hugo Manuel Salaberry, compartió por Radio Tandil una profunda reflexión sobre la fe, la paz interior y la situación actual del país. En una fecha clave para el calendario litúrgico, su mensaje apeló a la espiritualidad como sostén en tiempos difíciles.

Al referirse al presente que atraviesa la sociedad argentina, Salaberry sostuvo: “La fe es como ese cayado que ayuda a sostenerse. Es una ayuda humana enorme, sobre todo para quienes están en una situación límite, ya sea personal, familiar o laboral”.

Y agregó: “Es una manera genuina de invocar a Dios, al Señor, para todos los bautizados y aún para los que no lo son. Es una forma de despertar esperanza y animarse a seguir caminando, porque el problema es caerse… y quedarse en el piso”.

Con respecto a su compromiso pastoral, señaló: “En mi caso, respaldo lo que creo con el ofrecimiento de mi vida. Creo con mi vida”.

Durante la Semana Santa, el obispo participó activamente de las celebraciones religiosas. “Tuvimos una celebración muy sentida, hecha con mucho fervor y con mucha entidad religiosa”, expresó. Además, mencionó su visita a la parroquia de Sierra Chica, donde no hay sacerdote estable: “Suele ser mi destino en estas fechas”.

Una de las experiencias más conmovedoras, según relató, fue en la Unidad Penitenciaria N° 52, donde celebró la misa del lavatorio de los pies. “Les pregunté a las internas qué le pedirían al Señor, y una de ellas me respondió: ‘yo pediría la paz’. Eso me conmovió profundamente”, expresó.

En cuanto al valor de la paz, Salaberry sostuvo: “La paz primero hay que conquistarla con uno mismo. Con la historia personal, con lo vivido, con las decisiones tomadas, con el dolor y también con las alegrías”.

“Después hay que buscar la paz con la familia, aunque no todo en la familia sea como uno quisiera. Y también con la comunidad, con quienes piensan distinto”, continuó.

Finalmente, dejó una reflexión sobre la forma en que las personas interpretan lo que sucede: “Es muy difícil estar en paz con los demás si uno no está en paz consigo mismo. La realidad depende del cristal con que la mirás. Si lo mirás con uno negro, será negra. Si lo mirás con uno rojo, será sangrienta. Hay que mirar con ojos comunes, para ver las cosas como son”.

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
simone170325
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio