Este lunes se conoció la noticia sobre el fallecimiento del intendente de Berazategui, Juan José Mussi. Su deceso se produjo a los 84 años y luego de un importante pasado en el Partido Justicialista.
El actual intendente se encontraba internado en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce – Néstor Kirchner y fue atendido por un equipo especializado. “Hoy despedimos a un gran Intendente, pero sobre todo a un gran compañero. Un hombre que hizo de la gestión una forma concreta de transformar la vida de su pueblo”, señaló su entorno.

Mussi tenía mandato hasta el 2027. Había sido consagrado nuevamente jefe comunal de su distrito hace dos años. Su carrera política fue extensa y lo llevó a tener vínculos políticos relevantes en Rauch.
Fue parte de las gestiones de Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf y Felipe Solá. Entre 1994 y 2002 ocupó el Ministerio de Salud bonaerense. Asimismo, fue secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante la gestión de Cristina Kirchner.
FUERTE VINCULO CON RAUCH
Juan José Mussi había nacido el 9 de enero de 1941. Era médico clínico, seis veces intendente (asumió su sexto mandato en 2023); ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires; viceministro del Interior; secretario de Ambiente de la Nación; diputado provincial; y presidente del Concejo Deliberante de su ciudad.
Entre 1994 y 2002 fue ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires. En aquellas épocas, donde era poco común la llegada de ministros a Rauch, se puede decir que Mussi fue de los primeros funcionarios de cargos relevantes en visitar la ciudad.

Mussi como responsable del Hospital Geriátrico “Eduardo Pironio” mantuvo una estrecha relación con el doctor Ítalo Volpe, primer director del Hospital provincial, y con la licenciada Hilda Onreita de Volpe, quien fue segunda directora del Pironio.
El por entonces ministro visitó Rauch en muchas ocasiones. Tuvo vinculo cercano con Volpe y de esa manera realizó aportes significativos que contribuyeron en el engrandecimiento del Hospital Provincial.
Acercó desde ambulancias y elementos, como recursos que permitieron al Hospital, no solo crecer, sino posicionarse como ejemplo en la región.
Mussi, de 84 años, era sinónimo de su distrito. Construyó allí una carrera política que arrancó en los años ‘80 y que lo llevó a convertirse en una figura central del conurbano sur.
Su estilo, marcado por el trato directo y una gestión muy territorial, lo convirtió en uno de los intendentes más duraderos del justicialismo.
Antes de la política, su vida había pasado por los pasillos del Hospital San Martín de La Plata, donde se formó y ejerció como médico clínico. Esa identidad profesional lo acompañó siempre: era común que en entrevistas recordara su época de guardias interminables, o que hiciera referencia a los problemas sanitarios con la mirada de quien conocía el sistema por dentro.






![COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/COOPERATIVA-AGROPECUARIA-E-INDUSTRIAL-DE-RAUCH41.jpg)






![HOURCADE[74]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/HOURCADE74.jpg)

