Un reducido pero comprometido grupo de referentes sindicales y trabajadores de la educación se hicieron sentir este jueves en la Plaza Mitre, frente al Palacio Municipal, en el marco de una jornada de protesta que fue organizada por las dos facciones de la CTA, de los Trabajadores y Autónoma: Fue durante una Jornada Federal de Lucha contra el Hambre que incluyó un paro y movilización contra “las políticas de ajuste y saqueo” del gobierno de Javier Milei y en defensa de la soberanía nacional.
En Rauch, dirigentes del Movimiento Mayo, del gremio docente Suteba, Coopteba, el Sindicato de Trabajadores Municipales y la cooperativa de viviendas del Hospital Municipal, se concentraron en la plaza céntrica bajo el lema “una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía”.
La jornada tenía como finalidad visibilizar “el descontento generalizado ante las políticas de ajuste y saqueo” que, según los organizadores, han erosionado los derechos de la mayoría, incrementando la desocupación, la pobreza y el hambre.
Liliana Cirullo, Daniel Marín, ambos de Suteba Rauch y de la CTA Regional Arbolito fueron parte de los disertantes. También la docente y miembro de Suteba, Laura Villalba.
Hablaron además, Karina Papponetti, integrante de Suteba y las referentes de las cooperativas Mayo y del Hospital Municipal, Giselle Achaga y Cecilia Peralta.
“La vivienda es un derecho humano que se está vulnerando por este gobierno”, expresó Villalba, al plantear las dificultades de quienes no pueden acceder al techo propio. También puso en cuestión el valor de los alquileres y la odisea para quienes buscan y no consiguen una casa para alquilar.
También refirió a “los ataques” del Gobierno de Milei a los derechos de los trabajadores. “Tenemos que salir del reclamo individual y transformarlo en un reclamo colectivo”, para hacer frente “a los recortes que sufren los jubilados en medicamentos, además de los recortes a la educación y las universidades”, planteó.
Por su parte Cirullo expresó que “la realidad es de extrema pobreza” y advirtió que como gremios “no nos vamos a dormir”. Aprovechó para reclamar por los servicios que en Rauch todavía faltan en Villa Burgos. “Avanzamos en el agua. Ahora vamos por la electricidad, porque Villa Burgos es parte de nuestra bandera”, dijo.