La reciente distribución de una colección de 28 libros por parte de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires generó una acalorada polémica y un intenso debate respecto a la educación sexual en las escuelas. La colección denominada Identidades Bonaerenses, llegaron a las escuelas de toda la provincia, incluidas las de Rauch. Algunos de sus contenidos han generado polémica por el contenido de párrafos con escenas de sexo explícito.
La titular de Jefatura Distrital, Patricia Gigena, informó que los libros “se fueron entregando distintos materiales de la colección que venían destinados para los distintos niveles y modalidades”. Igualmente aclaró que “no hemos visto” si llegaron los libros que generaron polémica y que están destinados a las bibliotecas de nivel secundario superior.
Cabe señalar que la polémica surgió cuando trascendieron párrafos de algunos libros que contienen escenas de sexo explícito. Estos fragmentos han sido objeto de críticas por parte de padres y educadores, quienes cuestionan su adecuación para los estudiantes.

Consultada por LA NUEVA VERDAD DE RAUCH, Patricia Gigena explicó que los libros “polémicos” están destinados para nivel “secundario y superior”, ya que se trata de una colección que “está integrada por cantidad de títulos”. La funcionaria explicó que “cada título está destinado para cada nivel: una colección específica orientada para nivel inicial, otra para primaria, secundaria, superior, artística, formación laboral, centro complementario y educación física. No son todos los libros iguales. Tampoco recibimos los mismos libros en todos los distritos”.
Gigena aclaró que “son muchos títulos para cada nivel y cada modalidad” y que cada libro “viene con una guía de trabajo para el docente para ver cómo abordar cada texto según el nivel”.
En tanto el director General de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni informó que “los textos no están dirigidos directamente a las y los estudiantes, sino a las bibliotecas de las instituciones de los niveles Secundario y Superior, Adultos, Escuelas Técnicas, como así también a Bibliotecas Populares y Municipales, como herramientas pedagógicas y culturales para docentes y bibliotecarios”.