sábado 23 de agosto de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Construccion
ruralrauch

Pelota Paleta: la Escuelita del “Flaco” Larregle, cuna de talentos y campeones

Walter Gustavo Larregle, el “flaco” para todos acá en Rauch y para quienes lo tratan afectuosamente, es una marca registrada en la pelota paleta nacional. A pocos días de haber cumplido 56 años, mantiene el fuego sagrado intacto, la pasión a flor de piel por un deporte que practica desde los 11 años, cuando su papá lo llevó al trinquete, y de esta manera le torció el brazo de manera definitiva al futbol. Figura indiscutible en su pueblo natal, al punto que el trinquete del Club Boca lleva su nombre. Pero el apellido trasciende las fronteras, tanto que, en Ayacucho, en el club Atlético los vestuarios se llaman “Walter Larregle”. Otro de los lugares donde hace años da clases, al igual que en Tandil, Azul, Balcarce, además de otros muchos pueblos a donde llega de tanto en tanto con sus clínicas de Pelota.

Tras una carrera deportiva repleta de trofeos y consagraciones, Walter Larregle celebra más de 20 años de sus escuelitas de pelota paleta. Y en estos días, sus clases gozan de plena salud. Con más de 60 alumnos, y un permanente crecimiento, la Escuelita Municipal que funciona en el Club Boca (creada oficinalmente en 2004), debió ampliarse a partir de la construcción del Frontón Internacional (hace dos años), con la incorporación de los profesores Luz Caballero y Emilio Rabaynera Mónaco. Algunos años antes, en 1997, ya Walter había tenido una primera experiencia de trabajo en Rauch (cuando jugaba para Boca), de donde surgieron talentos como Matías Agara, Mariano Bernatene y Emilio Rabaynera Mónaco, estos dos últimos campeones Argentinos en categorías promocionales.

A partir de la creación de la Escuelita Municipal hace 21 años, nacieron otros campeones Argentinos como Arnau Rodríguez, Agustín Elías y Tobías Torresi. De la Escuelita surgieron campeones también en Paleta en los Juegos Juveniles Bonaerenses y en los Juegos Evita, donde los hermanos Laureano y Julián Fulco también dejaron su huella, siendo alumnos de Larregle.

Ahora son tiempos de cosecha, en un lugar donde se respira paleta, a lo largo de cada jornada, con unos 10 turnos diarios de promedio en el trinquete de Rauch. El “flaco” no para de sacar talentos, que se proyectan en las competencias y que exponen un estilo de juego indeleble, marcado por la paciencia, ante todo. Después vendrán los lujos.

Arnau Rodríguez, Augusto “Toto” De León y Bernardo Cano, son algunos de sus jugadores que simbolizan en estos días un estilo de juego y de conducta dentro de la cancha, con el sello de Walter Larregle. El elige esos tres nombres en el diálogo con La Nueva Verdad de Rauch, para ilustrar la actualidad de una Escuela que es ya una marca registrada en la Provincia.

Arnau Rodríguez, con 25 años, viene de ser subcampeón Argentino en el 81° certamen Nacional que se jugó hace unas semanas en Gualeguaychú, Entre Ríos. Juega desde los 10 años, siempre bajo la tutela de Walter. Tras muchos años de competencia en categorías promocionales, (ganó los Bonaerenses también junto a Agustín Elías y fue subcampeón de los Juegos Evita), empezó la carrera entre los mayores, y hoy compite en la Elite de la Provincia (Boca de Rauch), y de la Federación Metropolitana (Defensores de Cambaceres, Ensenada). Consiguió el subcampeonato junto a otro producto de la cantera de Walter: Camilo Ibarra, oriundo de San Manuel, pero alumno en Tandil desde muy chiquito.

Así lo define Walter a Arnau: “Comenzó conmigo cuando era muy chico, alrededor de los 8 años. A esa edad ya se le veía que tenía condiciones para el deporte, pero lo que a mi me llamaba la atención, porque no era común, era la pasión que tenía por el juego, por un deporte como la Pelota. Cuando pasa eso con algún alumno hay que prestarle atención, porque teniendo condiciones, y con esa pasión que él tenía, tarde o temprano podés llegar a lo máximo. Entrenando muy en serio, tarde o temprano iba a pasar lo que pasó, llegando a lo máximo que es la categoría Elite. Fue transitando todas las categorías promocionales, consiguiendo títulos, que seguramente lo iban motivando. Ganando provinciales, Torneos Bonaerenses, doblemente Argentinos … formando su carrera hasta los 16 años cuando empezó en Segunda. Creo que él cuando más creció en su juego, y un poco lo comparo conmigo, es cuando se fue a La Plata a estudiar. La participación en el torneo Metropolitano sí o sí te hace mejorar, jugando todas las semanas con los mejores del país. Eso fue fundamental para que se haya consolidado y mejorar en su nivel, demostrado en el último Torneo Argentino en Gualeguaychú. Con vistas a futuro creo que va a ser uno de los zagueros más solicitados por los clubes y los delanteros en los próximos años, porque el juego de él hace que su compañero entre mucho en juego. Arnau tiene un juego donde físicamente aguanta muy bien, y juega inteligente la pelota al pique con efecto contra la pared. Y si tiene que ser agresivo en algún momento, como pasó en el último Argentino, arriesgar o tirar, también puede cumplir esa función y saber atacar… Creo que todavía no ha llegado a su techo y tiene mucho para dar. Ha mejorado mucho, pero tiene todavía como punto a mejorar el golpe con la mano izquierda”.

Augusto “Toto” De León tiene 15 años. Es la gran promesa de Rauch en la Pelota de los próximos años. Ganó los Juego Evita y los Bonaerenses, y ya juega en Segunda Provincial para Azul Athletic, (junto a su tío Mariano Suárez y Felipe Recio), donde ganó la primera fecha del Torneo Clausura. Representa a Boca de Rauch en la categoría Juveniles, donde viene de consagrarse campeón del torneo Apertura junto a Bruno Candal. El próximo fin de semana en San Luis, será uno de los representantes de la Provincia de Buenos Aires en el Torneo Argentino de la categoría Juveniles.

“Toto” en las palabras de Walter. “Comenzó conmigo desde que era muy chico. En la Escuelita lo tomé a una edad más temprana porque se le veía que le resultaba fácil jugar, las condiciones que tenía… un chico precoz. Empezó a competir dando años de ventaja, tanto en Provinciales como en los Argentinos o los Evita y los Bonaerenses, donde obtuvo muy buenos resultados. Para destacar en Toto es que entiende rápidamente el juego, es muy inteligente. Vos le das alguna indicación, le corregís algo o le das un panorama de una situación, y él lo comprende fácilmente. No tenés que volver a repetírselo. Se da cuenta donde está la debilidad del contrario y algo que, por lo general a nosotros los profesores nos gusta bastante, es muy difícil que él vaya a perder. Otra cosa es que le ganen. Pero él no comete errores jugando, es muy equilibrado y casi siempre juega 7 u 8 puntos. No se gana él, es muy prolijo. Obviamente no se ha desarrollado aun desde el punto de vista físico. Todavía le falta potencia, pero aun es chico y está dando años de ventaja. Cuando se desarrolle y logre potencia puede ser un jugador muy interesante a futuro”.

Bernardo Cano tiene 13 años. Quienes lo ven seguido lo definen como otro “fenómeno”. Zaguero al igual que Arnau y “Toto”, tiene una paciencia envidiable para llevar el partido hasta donde sea necesario. Se entrevera hace rato con los más grandes en los turnos, y juega en la categoría Infantiles de la Provincia para Rauch, donde ganó las tres fechas del torneo Apertura junto a Valentín Castillo, de Ayacucho. Será uno de los representantes de la Federación en el torneo Argentino de la categoría también en San Luis, el mismo fin de semana que juega “Toto”.

Walter sobre Bernardo: “Bernardo es un chico que me hace acordar mucho a “Toto”, porque ya desde muy chicos se veía que tenía muchas condiciones. Recuerdo que con él no fue necesario que arrancara con pelota núcleo. Lo hizo directamente con pelota negra. En los torneos internos lo mezclaba con los más grandes porque se destacaba mucho, y eso lo hizo crecer rápido. Empezó jugando de delantero, pero con el tiempo fue pasando a jugar atrás también. Tiene tantas condiciones que conoce bien los dos puestos: de delantero y de zaguero. Al igual que “Toto”, entiende rápidamente el juego. Es muy equilibrado y prolijo para jugar. Vos le das una indicación una sola vez, y es suficiente. Ya no se lo tenés que repetir más. Es un chico que controla mucho la pelota y es difícil que se vaya a equivocar. Y tampoco va a perder él. Tiene muchísimas condiciones, pero aún es muy chiquito y hay que esperar un desarrollo normal y natural”.

Tres jugadores, tres productos de la cantera inagotable del Club Boca de Rauch, que de la mano del “profesor” Walter Larregle sigue y sigue. Hay más nombres que asoman en un pedregal que luce inagotable, y que el “flaco” espera para que madure y también sea promesa. “Hay muchos chicos con potencial en la Escuelita, por lo que hay un gran futuro en alumnos de entre 8 y 14 años. Algunos están compitiendo y otros próximos a hacerlo”. Lo expresa Walter Larregle, con la misma paciencia que jugaba… y ahora enseña.

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio