Durante un acto desarrollado este martes, autoridades locales de educación y del Municipio encabezaron un encuentro donde la Provincia hizo entrega de diez netbooks en el marco del plan Conectar Igualdad Bonaerense. Esta vez los destinatarios fueron los alumnos de 7mo año de la Escuela Agropecuaria “Eustoquio Díaz Vélez” de Rauch.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a la inspectora Jefe Regional de Gestión Privada, María Giribaldi, la titular de Jefatura Distrital Rauch, Patricia Gigena y la presidente del Consejo Escolar, Marian Peruchena.
Estuvo presente también el intendente Maximiliano Suescun, el jefe de Gabinete, Juan Arbel, el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Palazzo, concejales, entra otros funcionarios.
El programa Conectar Igualdad Bonaerense, relanzado en agosto por el Gobierno de la Provincia, busca reducir la brecha digital y generar igualdad de condiciones entre los estudiantes de la provincia. Desde su relanzamiento, ha comenzado con la entrega de 31 netbooks a estudiantes del municipio de General Paz y continuará a lo largo de 2024, beneficiando a alumnos de escuelas rurales y de educación especial.
En Rauch, este año ya se han beneficiado alumnos del CEPT Nº 5 de Miranda y la Escuela Secundaria Nº 3 de Villa San Pedro. En esta ocasión, 10 alumnos de la Escuela Agropecuaria recibieron los dispositivos.
Durante el acto de entrega, el director de la escuela, Ingeniero Marcos Belmartino, fue el único orador. En su discurso, destacó la importancia de contar con estos dispositivos para los alumnos, subrayando que “la tecnología atraviesa todas las actividades y aprendizajes, incluyendo el sector agropecuario”.
Belmartino enfatizó que, aunque la conectividad sigue siendo una limitación, el uso de nuevas tecnologías permite realizar prácticas que antes estaban fuera de alcance. Además, resaltó la importancia del buen uso y cuidado de estos dispositivos para asegurar su funcionamiento continuo, señalando que “fueron los propios chicos quienes solicitaron estas máquinas y hoy podemos decir que las tienen en sus manos para el presente y el futuro”.