El bloque de Concejales del Frente de Todos emitió este sábado un fuerte comunicado en el que cuestiona la decisión del Departamento Ejecutivo de incluir a la actual funcionaria municipal y exconcejala, Adriana Chiclana, en el listado de empleados que pasarán a planta permanente. Desde la oposición consideran que se trata de “una nueva maniobra para beneficiar a una funcionaria de la órbita política” y denunciaron que esta situación perjudica a trabajadores municipales que esperan hace años esa estabilidad laboral.
A continuación, el comunicado difundido por el bloque:
OJO! QUE NO NOS METAN OTRA FUNCIONARIA…
Desde nuestro Bloque vemos con suma preocupación una nueva maniobra del Departamento Ejecutivo para beneficiar a una funcionaria de la órbita política.
En este caso, se trata de una referente política que asumió con Suescun, ocupando cargos de Concejala, Secretaria de Desarrollo Humano y Familiar y Directora de Género, quien desde el año pasado fue jornalizada como “empleada”, en un claro acto preparatorio para su pase a Planta Permanente.
Esta situación no es novedosa en esta gestión, en tanto ya son varios los funcionarios que han sido beneficiados con su pase a planta permanente.
La novedad de este caso está dada en que la funcionaria fue incluida en el listado de empleados que serán beneficiarios del Pase a Planta Permanente, como consecuencia del reciente acuerdo entre el Departamento Ejecutivo y los gremios que representan a los trabajadores municipales.
Así las cosas, con la decisión del Ejecutivo de incluir a una funcionaria en dicho listado, no sólo se pretende legitimar una decisión a todas luces cuestionable, sino que además, se le está quitando un lugar a los verdaderos empleados y empleadas municipales que esperan desde hace muchos años pasar a planta permanente.
¡Una verdadera vergüenza!
Aclaramos (porque sabemos cómo suele responder el Intendente), que en este caso el cuestionamiento no es hacia sus facultades de nombramiento, sino al hecho de utilizar dichas facultades para seguir beneficiando a funcionarios políticos. No obsta a lo expuesto el hecho que la –ahora empleada– reúna las condiciones formales que se tienen en cuenta para la conformación del acuerdo (tanto respecto a la edad como a la antigüedad). Y esto es así, en tanto para justificar su antigüedad se están tomando todos los años en los que ocupó cargos políticos, tanto en el Departamento Deliberativo como en el Ejecutivo; mientras que como empleada recién fue designada el año pasado (conforme ya lo expresamos).
Esta decisión del Departamento Ejecutivo es una muestra más de una política en materia de recursos humanos injusta, desigual y arbitraria, que privilegia y beneficia a los propios, por encima de los derechos de los trabajadores municipales; quienes tendrán que seguir esperando su turno. Lamentable…
