La Comisión de Reforma Política del Senado bonaerense dio este miércoles despacho favorable a un proyecto de ley que modifica las condiciones de reelección para cargos legislativos locales, como concejales y consejeros escolares, pero sin incluir a los intendentes. La iniciativa, impulsada por sectores de Unión por la Patria (UP), logró el respaldo de legisladores del oficialismo y también de libertarios que se alejaron de La Libertad Avanza.
El texto marca un avance clave en la agenda de reformas políticas que impulsa el gobernador Axel Kicillof. Cabe recordar que semanas atrás se sancionó la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, y se había dispuesto un desdoblamiento electoral con fecha de comicios para el 7 de septiembre, aunque esta última medida aún está en revisión
La exclusión de los intendentes del proyecto llamó la atención, dado que muchos jefes comunales han manifestado su interés en poder presentarse nuevamente en 2025.
El día anterior al despacho favorable, se realizó una reunión de la Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados, presidida por Emiliano Balbín (UCR). Allí participaron representantes de todos los bloques políticos, autoridades legislativas, miembros de la Junta Electoral y especialistas. La presidenta de la Suprema Corte bonaerense y titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan, advirtió que “estamos ante una circunstancia singular de cara a las próximas elecciones” y remarcó la importancia de resolver con celeridad aspectos técnicos para garantizar una elección transparente y ordenada.
El avance del proyecto consolida un escenario político en movimiento en la provincia de Buenos Aires, con tensiones internas tanto en el oficialismo como en la oposición respecto a las reglas del juego electoral de cara al próximo turno electoral.