martes 4 de noviembre de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Herramientas
Lusqtoff-Digital-BANNER

Provincia presentó el Presupuesto por $43 billones y su paquete de leyes 2026: Números y un fondo a los municipios atado al endeudamiento

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, junto a la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento, en un acto que reunió a intendentes y legisladores del oficialismo.

Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Economía, Pablo López; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, Kicillof apuntó especialmente a la necesidad de aval legislativo para endeudamiento, un punto que semanas atrás había naufragado en el Senado provincial.

Tras la exposición técnica de López, el mandatario remarcó: “Necesitamos tener las leyes. Es imperioso e importantísimo. Hemos tenido un manejo absolutamente virtuoso de la deuda, y lo que hacemos es reducir el peso de la deuda sobre el producto bruto. Por eso necesitamos refinanciar los vencimientos de la deuda”.

En ese sentido, advirtió que la falta de acompañamiento golpeará de lleno en las cuentas provinciales: “Si no podemos hacerlo, eso va a recaer sobre el resto de las erogaciones del Presupuesto”.

El gobernador también volvió a cuestionar al presidente Javier Milei, luego de quedar fuera del encuentro con los mandatarios provinciales. “El Presidente podrá tener su ideología, pero dejar afuera a 17 millones de bonaerenses es una pésima idea. Agrede al federalismo y a la democracia”, afirmó, en un discurso atravesado por críticas a lo que consideró una política nacional de “discriminación” hacia Buenos Aires.

Kicillof expuso preocupación por la crisis de los sectores productivos” y enumeró recortes de fondos nacionales que, según señaló, perjudicaron a la Provincia: el Fondo de Seguridad, el Fondo Compensador para el Transporte, el Fondo para las Jubilaciones, el FONID y la paralización de obras públicas y viviendas. “Hablamos de incumplimientos e ilegalidad para apropiarse de recursos de la Provincia”, denunció, y agregó que pedirá apoyo legislativo para avanzar con reclamos por deudas: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

Además, reiteró su planteo por la coparticipación. Según recordó, “la Provincia aporta el 38 % de todos los recursos nacionales, y de ese total, el 70 % se queda el Gobierno nacional”. Y completó: “La Provincia está discriminada, solo recibe el 7 % de la masa coparticipable. Por eso voy a pedir acompañamiento a la Legislatura para reclamar por las deudas”.

LOS EJES DEL PRESUPUESTO 2026

Aunque los detalles técnicos del proyecto fueron explicados por López y se ampliarán en el debate legislativo, el esquema general prevé sostener la obra pública, las políticas sociales y el impulso productivo. El proyecto contempla una inversión de capital de $3,2 billones destinada a educación, infraestructura vial y obras hidráulicas, además de plantas potabilizadoras y programas de urbanización. También se prioriza un refuerzo de $1,7 billones para protección social, incluyendo el Servicio Alimentario Escolar, y un monto similar para salud, con foco en equipamiento, medicamentos y programas oncológicos.

En educación se proyecta una inversión de $1,3 billones para avanzar con la universalización de la jornada completa, la obligatoriedad desde los 3 años y obras en universidades provinciales. En seguridad, el desembolso estimado asciende a $1,4 billones para reforzar a la Policía bonaerense y el sistema penitenciario. Además, se destinan $60.000 millones a políticas productivas, articuladas con el Banco Provincia.

LEY IMPOSITIVA Y FINANCIAMIENTO

El proyecto impositivo no prevé aumentos de alícuotas en Ingresos Brutos y actualiza montos para sostener beneficios a MiPyMEs. En materia patrimonial, plantea “una estructura más justa”, manteniendo cargas para urbano y rural y mejorando la equidad del Impuesto Automotor. Tampoco se modifican las alícuotas del Impuesto de Sellos.

La Ley de Financiamiento busca garantizar el pago de obligaciones y mantener la deuda en parámetros sostenibles. Incluye además la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal destinado a obras prioritarias en los distritos.

Compartir con tus amigos

publi 600x225px walaman
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio