viernes 9 de mayo de 2025
TERRA-Herramientas
TERRA-Construccion
ruralrauch

Qué alimentos pueden estar contaminados con Escherichia coli 

Una nena de 3 años, oriunda de la localidad bonaerense de Mayor Buratovich, falleció a principios de año por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y la difusión de información para evitar contraer el virus es clave para aportar conocimientos. Se trató del primer caso del año, que fue atendido en el Hospital Penna de Bahía Blanca, según dio cuenta La Nueva.

¿QUÉ ALIMENTOS PUEDEN ESTAR CONTAMINADOS CON ESCHERICHIA COLI?

-Carne: la bacteria puede encontrarse en la superficie de la carne cruda y sus jugos, y de la carne picada y alimentos preparados con ella como hamburguesas, albóndigas, arrollados de carne, salame, y chorizos.

-Frutas y verduras: lechuga, repollo, espinacas, coles, brotes de soja y alfalfa y otros vegetales que se consumen crudos. Frutas sin lavar en especial las rastreras.

-Leche sin pasteurizar y los productos lácteos elaborados a partir de ella, en especial los quesos blandos poco estacionados.

-Alimentos cocidos y listos para consumir: la bacteria puede encontrarse en la superficie de cualquier alimento debido a su contaminación a través de las manos de quien lo prepara o consume, de utensilios o de alimentos crudos contaminados (ver contaminación cruzada).

El agua utilizada para beber y cocinar puede estar contaminada con STEC, cuando no proviene de una red y no recibe un tratamiento adecuado o las conexiones no son seguras.

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
simone 8 mayo
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio