Por Redacción – La Nueva Verdad de Rauch
Con un escenario político cargado de expectativas, Rauch se encamina hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre, donde tres espacios políticos —Somos Buenos Aires, Fuerza Patria y La Libertad Avanza— competirán por la renovación de 6 bancas en el Concejo Deliberante y 2 en el Consejo Escolar. A menos de dos meses del comicio, las listas ya están definidas: pronto se conocerán las estrategias electorales y se iniciarán los contactos con vecinos a través de la visita que los candidatos concretarán en los barrios.
SOMOS BUENOS AIRES: LA ALIANZA ENTRE LA UCR Y EL PRO
Con miras a las elecciones, Somos Buenos Aires oficializó su nómina completa de candidatos. La presentación llegó tras el acuerdo con el PRO local, que resolvió sumarse a este frente para consolidar una propuesta unificada y sólida. Se posicionan como una opción detrás de la gestión que desde 2015 lleva adelante el intendente Maximiliano Suescun.
Daniel Arguello, María Laborde, Juan Arbel, Sandra Alonso, Gustavo Lusarreta y Valentina Prati, son los candidatos titulares al Concejo Deliberante. Valeria Tear y Lucas Othar los dos primeros al Consejo Escolar.
FUERZA PATRIA: TRAS EL CONSENSO, EL PERONISMO SE UNIFICA
Después de tensiones internas entre los distintos sectores del PJ, Fuerza Patria logró oficializar su lista como reflejo de una síntesis entre experiencia y renovación. La agrupación representa al peronismo local que busca fortificar el músculo político de cara a 2027. Para ello quiere ganar y conducir el Concejo Deliberante.
Jorge Barrena Faccio, Agustina Berlari, Martín Crocci, Gisela Silva, Alejandro Saavedra y Mirta Lahitte son los principales candidatos titulares al Concejo. Para el Consejo Escolar Nadia Dualde y Facundo Caballero.

LA LIBERTAD AVANZA, LA TERCRA FUERZA EN DISCUSIÓN
La Libertad Avanza quiere dar la sorpresa de esta elección. El espacio alineado al presidente Javier Milei pretende al menos alcanzar una banca en el Concejo Deliberante y lograr representativa política. El espacio libertario lo encabeza Paola Sayavedra. Le siguen Mariano Rodrigo Cabrera, Liliana Romina Cejas, Luis Miguel Cuevas, Rosa María Gutiérrez y Diego Raúl Domínguez Dumón.
La idea es mediar entre los partidos tradicionales. Su armado incluye referentes jóvenes que expresan el descontento con la política clásica.
QUÉ SE VOTA Y POR QUÉ IMPORTA
En estas elecciones se renovarán 6 bancas del Concejo Deliberante y 2 en el Consejo Escolar, cargos clave en la toma de decisiones locales. Con propuestas que van desde la austeridad liberal hasta el fortalecimiento del Estado, pasando por opciones de gestión técnica y diálogo, las tres fuerzas ofrecerán en las próximas semanas sus plataformas a la comunidad.
Rauch se prepara para una elección que va más allá de los nombres. En juego está el modelo de convivencia política que vecinos y vecinas quieren para los próximos años. La política humanizada, que escucha, dialoga y se compromete desde el territorio, será la clave para conquistar votos. El 7 de septiembre, las urnas hablarán. Además de lo inmediato, las elecciones pretender delinear el escenario político para 2027, cuando la administración de la comuna se ponga en juego.