En su visita a Rauch, el dirigente Ricardo Alfonsín realizó duras críticas al gobierno nacional y puso el foco en lo que consideró una “detracción arbitraria” de recursos que afecta directamente a la provincia de Buenos Aires. De cara a las elecciones de octubre, el candidato a diputado nacional por “Por la Democracia – Proyecto Sur” habló con la prensa acompañado de Marina Cassese, Gustavo López y Marianela Islas, todos integrantes de su lista.
En sus declaraciones sostuvo que es necesario un cambio de rumbo, no solo en las políticas, sino también en la calidad institucional del país.

“En el caso de la provincia de Buenos Aires, hemos dejado de percibir 12 billones de pesos. Es una montaña de plata que no es del presidente, es de los bonaerenses”, afirmó Alfonsín, quien también cuestionó el silencio de los partidos políticos que representan a la provincia: “Llama la atención que nadie haya dicho nada ante semejante decisión”.
El exembajador y referente radical también fue categórico al hablar del actual presidente Javier Milei, a quien calificó como “el mandatario más autoritario desde el retorno de la democracia”, y criticó fuertemente su estilo político: “Yo no conozco a ningún presidente democrático que haya llamado a sus adversarios ‘rata’, ‘gusano’ o ‘excremento humano’”.
“¿Alguien puede creer que quien dice esas cosas tiene convicciones democráticas? Esa intolerancia, esa forma de conducir, ya se conocía desde los años 90, y sin embargo muchos lo apoyaron en la segunda vuelta. Ahora parece que se dieron cuenta, pero tarde”, señaló.

Además, remarcó que las políticas aplicadas no son nuevas ni improvisadas, sino que fueron anticipadas durante la campaña por el propio Milei. “Lo sabían. Apoyaron todas las leyes que se enviaron al Congreso y hasta formaron parte del gobierno. Ahora, después del resultado en la provincia, muchos se desmarcan. Pero la responsabilidad política es clara”, concluyó.