Los días soleados y secos van dando paso a condiciones más nubladas y húmedas en el centro del país. El tiempo lentamente comienza a desmejorar con la llegada a partir de este miércoles de un frente cálido que irá acentuando el alza de las temperaturas en la región central.
Esto provocará una fuerte inestabilización sobre las provincias centrales que se extenderá especialmente entre el jueves y el sábado, 3 jornadas en las cuales cabe esperar lluvias y tormentas generalizadas y con variada intensidad, que podrían dejar valores muy significativos de precipitación.
Pasado este periodo de inestabilidad estará ingresando aire frío a todo el centro de la Argentina, desde el domingo cuando las condiciones empiecen a mejorar, pero con más fuerza aún para el lunes, cuando se sentirá el pronunciado descenso de las marcas.
EN BUENOS AIRES PODRÍA LLOVER EL DOBLE DE LO NORMAL PARA TODO MAYO
El avance de aire más cálido y húmedo desde el norte del país se dará en combinación con el ingreso de una perturbación atmosférica en altura sobre la franja central argentina. De esta interacción es que se estará produciendo una fuerte inestabilización a partir del día jueves, comenzando las lluvias y algunas tormentas en las primeras horas del día a moverse desde la zona de Córdoba y sur de Santa Fe hacia el interior de la provincia de Buenos Aires.

En la segunda mitad del jueves cabe esperar una probable intensificación de los fenómenos sobre la provincia de Buenos Aires. De hecho, el Servicio Meteorológico Nacional inicia a partir de la tarde una alerta oficial de nivel amarillo por tormentas fuertes para la porción centro-sudeste bonaerense, previendo la ocasional caída de granizo, ráfagas y fuertes precipitaciones en cortos periodos.
Esta alerta oficial seguramente seguirá en las próximas horas ampliándose a otras áreas del centro del país, y tal vez aumente su nivel de riesgo, debido a la persistencia e intensidad prevista de las precipitaciones hasta el próximo sábado.
Las lluvias y tormentas continuarán regenerándose con variada intensidad tanto viernes como sábado sobre esta masa de aire cálido y muy inestable alojado sobre el centro-este de Argentina.
Las zonas más afectadas a lo largo de estas 72 horas indicadas serán Entre Ríos, el centro y sur de Santa Fe, y gran parte de Buenos Aires, fundamentalmente las porciones noroeste, centro y sudeste del territorio bonaerense, con marcas de 50 a 150 mm aproximadamente.
En la provincia de Buenos Aires, estos valores en caso de producirse podrían representar lluvias en pocos días equivalentes al menos al doble de lo que llueve normalmente en todo mayo.
Fuente https://www.meteored.com.ar/