miércoles 5 de noviembre de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Herramientas
Lusqtoff-Digital-BANNER

Se desarrolló con éxito la novena edición de “La Noche de los Museos” en Rauch

Con una gran participación de vecinos y un recorrido que combinó historia, arte y emoción, se desarrolló el sábado por la noche la novena edición de “La Noche de los Museos” en Rauch. La propuesta, organizada por la Biblioteca Popular Guido y Spano, volvió a despertar el interés del público, que disfrutó de un itinerario por distintos espacios culturales y patrimoniales de la ciudad.

El recorrido comenzó puntualmente a las 20 horas desde la sede de la Biblioteca, donde un micro y una combi trasladaron a chicos y grandes hacia el primer destino: la Calesita Municipal, ubicada en Plaza Sarmiento. Allí, el historiador Hernani Barili relató la historia del tradicional juego, instalado por primera vez en 1965. El momento se cerró con la interpretación de la zamba Ciudad de Rauch, compuesta y cantada por Miriam Locha. Si bien el predio permaneció cerrado por una rotura mecánica, la visita estuvo cargada de emoción y recuerdos.

El segundo punto fue el Museo de Ciencias Naturales, donde los asistentes pudieron conocer piezas antropológicas y restos fósiles hallados en Rauch y la región, que confirman la presencia de especies prehistóricas en el territorio.

Luego fue el turno del Jardín de Infantes N°901 “Rosario Vera Peñaloza”, institución que recientemente celebró su 75° aniversario. Más tarde, la actividad continuó en la Escuela de Educación Artística “Juanito Laguna”, donde la directora Paula Gascue dio la bienvenida a los visitantes e invitó a disfrutar de expresiones artísticas de los alumnos y de una muestra de objetos antiguos que generó gran interés.

Uno de los momentos más llamativos fue la visita al histórico Bar Pool “Chanta 4”, actualmente a cargo de Carlos Lasala, quien recibió al público junto a Elba Agara y Hernani Barili. Juntos repasaron la historia del tradicional comercio, reconocido por su cancha de bochas y su fuerte vínculo con la comunidad.

El cierre se realizó poco después de las 23 horas en la Biblioteca Guido y Spano, con la inauguración de la muestra “Infancias congeladas”, una exposición de juguetes antiguos aportados por coleccionistas locales. La propuesta, ideada y montada por la artista plástica Nora Mendivil, despertó gran interés entre los presentes. Algunos de los juguetes exhibidos datan de más de un siglo de antigüedad.

La presidenta de la Biblioteca, Graciela Fagalde, agradeció al finalizar la jornada “el compromiso de todas las personas e instituciones que abrieron sus puertas para esta nueva edición” y valoró “el acompañamiento de chicos y grandes que cada año se suman a este recorrido por la historia y la memoria de Rauch”.

/Con información de El diario de Rauch / FOTOS Zulma Coria

Compartir con tus amigos

publi 600x225px walaman
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio