En un mundo donde la rutina a menudo domina, el rauchense Sergio González -hijo de Rosa Palmieri y José Luis González- encontró sin querer una forma de vida que mantiene desde hace más de 20 años. A sus 60 años este geólogo nacido en Rauch desafía las normas con su vida de aventuras. Desde que dejó Argentina en 2002 tras la crisis del Gobierno del por entonces presidente Fernando De la Rúa, Sergio ha transformado cada kilómetro recorrido en bicicleta en una historia de descubrimientos y aprendizajes.
La travesía, recuerda, comenzó en medio de la crisis económica Argentina, cuando decidió buscar nuevos horizontes: el destino fue Londres. Allí, lejos de los pozos petroleros donde solía trabajar, se reinventó en el mundo de la construcción. Su habilidad autodidacta le permitió dominar múltiples oficios, desde la albañilería hasta la electricidad, convirtiéndose en un verdadero hombre orquesta de la construcción.

Pero su verdadera pasión siempre ha sido el viaje. De hecho en épocas de juventud tuvo sus primeros viajes en la región que luego profesionalizó a otros lugares del país.
Con una bicicleta como compañera fiel, Sergio ya recorrió innumerables caminos en Europa, cada uno ofreciendo una nueva lección y una vista impresionante. Desde las colinas de la Toscana hasta los acantilados de la Costa Amalfitana, su viaje es tanto un desafío físico como una exploración cultural.
El último capítulo de su odisea comenzó el 19 de noviembre en Londres. En menos de un mes, Sergio llegó a Cannes, Francia, y desde allí pedaleó hasta la frontera italiana, maravillándose con los vibrantes pueblos de Cinque Terre. Su ruta lo llevó a través de Pisa y a lo largo de la Costa Amalfitana, donde cada curva del camino revelaba un nuevo paisaje de ensueño.



Sergio ya pasó por Positano, habiendo dejado atrás ciudades icónicas como Roma y Nápoles. Su viaje no solo es un recorrido geográfico, sino también un viaje al pasado, visitando Casaletto Spartano, el pueblo de los Palmieri, sus ancestros.

El espíritu inquieto lo llevará próximamente a seguir su recorrido. Paso por Sicilia y Trapani.
Vía ferry viajó a las costas africanas para recorrer Túnez y Marruecos. Planea concluir esta nueva etapa de su viaje en España, siempre con la misma bicicleta que lo ha acompañado desde su primera aventura en 2018.
Para Sergio González, cada pedalada es una oportunidad para aprender y conectar con el mundo. Su historia es un recordatorio de que la verdadera riqueza se encuentra en las experiencias vividas y en el conocimiento adquirido a lo largo del camino. En un mundo que a menudo valora la estabilidad, Sergio nos enseña el valor de la aventura y la curiosidad sin fin.


DE MARADONA A MILEI
La figura de Diego Maradona siempre ha sido carta de presentación por décadas en cualquier lugar del mundo. En la actualidad en Italia, precisamente en Nápoles, la imagen del recordado ex capitán de la selección Argentina es adorada.
En los últimos años, cuenta desde Europa Sergio a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH en medio de su travesía, se destaca la figura de Lionel Messi sin embargo desde hace un año asoma con entusiasmo la del presidente Javier Milei.
“En Europa se habla mucho de Milei. Hay gran conocimiento por su gestión de gobierno, los cambios de la argentina y la admiración a las decisiones tomadas”, aclara el rauchense.


Sergio González es autodidacta. Aprendió solo todos los rubros de la construcción. Se las ingenia, es prolijo y su trabajo le gusta. Trabaja entre 4 y 5 meses, y el resto del tiempo para completar el año viaja. Usa la misma bicicleta que compró en 2018. Es curioso. De todos los lugares del mundo tiene anécdotas que contar. Infinidades de fotos y cientos de personas que conoce a su andar.
No tiene una residencia fija. Pocas veces alquiló un lugar para vivir. Se aloja en los lugares donde trabaja. “Aprendí todos los rubros de la construcción. Te puedo levantar una casa. Hacer de yesero, plomero, gasista y electricista”, cuenta.
Lo que gana lo invierte en viajes. En conocer y andar hasta el cansancio. Entre las cosas que lleva en la bicicleta está la carpa. La que arma al costado de un camino, sobre la costa del mar, sobre una montaña entre los más bellos paisajes. Cada tanto se hospeda en algún lugar algo más confortable. Sino, en casas de personas que reciben a viajeros.

Desde que llegó a Inglaterra en 2002, Sergio ha vivido en Francia y Londres, y ha trabajado en varios países europeos. A lo largo de sus viajes, ha sido testigo de cómo figuras como Maradona y Milei capturan la atención de las personas que conoce. Sergio sigue viajando en la misma bicicleta con la que comenzó su primera aventura de Cannes a Londres en 2018, simbolizando su espíritu indomable y su amor por la exploración.