El cierre de listas para las legislativas del 7 de septiembre dejó un tendal de heridos, dirigentes y/o espacios políticos que no obtuvieron la representación que creían derecho a tener de cara a los comicios.
Esta situación es común a todos los frentes de la provincia de Buenos Aires, y se refleja en las últimas horas en Somos Buenos Aires, la alianza que integran la UCR (excepto el abadismo), la Coalición Cívica, el socialismo, Hacemos (Juan Schiaretti y Florencio Randazzo), el Partido del Diálogo (Emilio Monzó) y varios sellos vecinalistas.
Horas atrás, el GEN de Margarita Stolbizer anunció su salida del armado, ante lo que consideran la “ausencia de una auténtica vocación integradora” en el armado de las listas seccionales para candidatos a legisladores provinciales”.
Aunque mantienen la presencia de “margaritos” en varios municipios como La Plata, lo cierto es que la máxima referente del partido aspiraba a encabezar la boleta de Somos en la Tercera Sección, una aspiración que fue derribada en la negociación. Como alternativa, el monzoismo y el abadismo abrieron la chance para que la senadora provincial Lorena Mandagarán, alfil de Stolbizer, lidere la lista del frente en la Séptima, posibilidad que también cayó en saco roto.
Por otra parte, el ex intendente de Bragado, Vicente Gatica, anunció que su sello vecinal Unidos por Bragado se retiraba no solo de Somos Buenos Aires sino de la competencia electoral de este año.
Tras su paso como funcionario del ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, el ex alcalde de Juntos por el Cambio aseguró a Radio Fiesta de esa ciudad que mantuvo una reunión con la funcionaria en la que le comunicó su intención de trabajar para el frente de centro, por lo que debía dejar su función en dicha cartera nacional.
/Fuente La Tecla
