En el cierre de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, la ex consejera escolar y candidata al Concejo Deliberante del espacio Somos, María Laborde, explicó las razones por las que la ciudadanía debería respaldar a su lista y remarcó el carácter colectivo y diverso del grupo que la integra.
“Somos un grupo de personas como cualquier ciudadano de Rauch. Hay jóvenes recientemente graduados, personas con experiencia y otros que participan por primera vez en política. Tenemos las mismas inquietudes y los mismos problemas que atraviesa la sociedad hoy”, expresó.
En declaraciones a Radio Eich, la candidata destacó que el espacio busca representar a distintos sectores de la comunidad y que el objetivo es sumarse al equipo de gobierno del intendente Maximiliano Suescun: “Venimos a acompañar su gestión, a ser la voz de los ciudadanos en el Concejo Deliberante, y a seguir trabajando en producción, salud, seguridad y desarrollo humano”.
Asimismo, señaló que la lista de Somos apuesta a mejorar lo que haga falta y profundizar lo que está funcionando bien.
En relación al posible ingreso de Suescun al Senado provincial, Laborde afirmó: “Si en la quinta sección electoral nos acompañan con su voto, creo que Maxi (Suescun) va a ser un gran senador. Él y su equipo han demostrado que se puede gobernar con cercanía y respuestas concretas para la comunidad”.
En el marco del proceso electoral de este domingo, Laborde remarcó que “todas las elecciones son importantes, pero esta es legislativa. No se elige un proyecto de gobierno, para eso están las ejecutivas. En este caso, lo que se define es cómo se va a conformar el Concejo, y nosotros venimos a acompañar y a fortalecer una gestión en marcha”.
Consultada sobre las principales demandas recogidas en el contacto con los vecinos, Laborde subrayó que muchos ciudadanos expresan preocupación por el funcionamiento de servicios sensibles, como la obra social IOMA, y piden un Concejo Deliberante despojado de “fanatismos”.
“La gente no quiere ver fanatismos en el Concejo. Si IOMA no está funcionando bien, hay que poder decirlo. Porque eso impacta directamente en el Hospital municipal, al que todos recurrimos. Tenemos que ser responsables y representar a los vecinos con honestidad”, concluyó.
