El Intendente Maximiliano Suescun mantuvo una reunión con el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, donde se abordaron varios temas. El encuentro se centró en el progreso del Frigorífico Municipal, la situación dominial de tres colonos del ‘El Albardón’, y las perspectivas futuras para el manejo del Castillo de Egaña.
Uno de los puntos principales de la agenda fue el Frigorífico Municipal. Al respecto, el Intendente Suescun detalló a Prensa Municipal que “repasamos lo último que resta finalizar para ponerlo en funcionamiento y hablamos sobre diferentes modelos y figuras jurídicas para su gestión”. Subrayando la importancia de la participación local, agregó: “Queremos que actores locales, que serán parte fundamental de la cadena productiva, participen de las próximas reuniones, las cuales podrían desarrollarse de manera virtual para facilitar la convocatoria”.
LA SITUACION DE COLONOS DEL ALBARDON
Otro tema abordado fue la situación dominial de tres colonos de ‘El Albardón’. Si bien no trascendieron detalles específicos de las gestiones realizadas, la inclusión de este punto en la agenda del encuentro refiere a la necesidad de avanzar sobre el caso y la regularización de la situación de los productores locales.

En cuanto a la situación de los colonos, expresó: “debemos dar una respuesta concreta. Es un caso puntual, con una solución posible, y vamos a trabajar en conjunto para lograrlo”.
Finalmente, el Intendente Suescun y el Ministro Rodríguez también dedicaron parte de la reunión al futuro del Castillo de Egaña. Este histórico edificio representa un importante patrimonio cultural y turístico para Rauch, y la articulación de estrategias para su preservación y puesta en valor es un tema de interés para la comunidad.
Sobre el Castillo de Egaña, Suescun señaló: “Hoy no reúne las condiciones necesarias para que la gente pueda estar allí. Es un tema que debe resolverse, ya sea a través de su cesión al Municipio para luego generar una licitación que permita la participación del sector privado; o bien que directamente la provincia avance en ese sentido. No quiero generar falsas expectativas, pero estamos de acuerdo en avanzar en conversaciones para encontrar una herramienta que nos permita dar ese paso”.