Gremios docentes de todo el país, encabezados por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), concretarán este jueves una jornada de lucha. La medida de fuerza se adopta en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y al recorte de fondos destinados al sector educativo por parte del gobierno nacional.
Entre las principales demandas de CTERA se incluyen la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya eliminación ha significado una reducción salarial de entre el 10% y el 20%, el reclamo de aumento del presupuesto educativo, el envío de recursos para infraestructura escolar y comedores escolares y un aumento de emergencia para los salarios de docentes jubilados.

RECLAMO EN RAUCH
En nuestra ciudad, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) confirmó su adhesión a la medida. Desde el gremio se convocó a una jornada de lucha que incluirá una concentración frente al Palacio Municipal a las 13.30 horas. Los reclamos locales se centran bajo el lema “Sumamos la de ellos, construimos derechos”.
Entre los planteos se destacan la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad; la justicia social; la asignación de tierras fiscales; el repudio a la represión de las fuerzas policiales a los jubilados; el financiamiento de comedores escolares y la formación docente; obras de infraestructura; la paritaria nacional docente; trabajo digno; salud pública y universidad.
Además, SUTEBA exigirá la reactivación de obras de infraestructura escolar paralizadas, como el Jardín de Infantes N° 905, cuyo edificio permanece inconcluso en la esquina de las calles 25 de Mayo y Las Heras.
Desde CTERA han señalado que esta medida es parte de un plan de acción en defensa de la educación pública y en rechazo al ajuste implementado por el gobierno nacional.