martes 18 de marzo de 2025

“Topo” Rodríguez presentó el pedido de Juicio Político contra el ministro de justicia de la Nación, por su decisión de eliminar el femicidio del Código Penal

El ex diputado nacional, peronista de Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, presentó un pedido de Juicio Político para remover al Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, “por su declarada decisión de eliminar el ‘femicidio’ del código penal, con el falso argumento de que hoy se le está otorgando un privilegio a las mujeres en detrimento de los varones, cuando en realidad se sanciona especialmente a quien mata a una mujer por el hecho de ser mujer”, fundamentó Rodríguez, quien se presentó en el trámite en su calidad de particular, como “ciudadano argentino y profesor universitario”.

“Cúneo Libarona debe ser removido de su cargo. La decisión del Ministro implica un ataque a las mujeres y constituye, en sí misma, un fundamento contundente de ‘mal desempeño en el ejercicio de sus funciones’, en los términos que fija el artículo 53 de la Constitución Nacional, como causal para someter a Juicio Político a un ministro del Poder Ejecutivo Nacional”, sostiene la presentación, que ya lleva el número de Expediente 0141-P-2024 en el trámite de la Cámara de Diputados.

LOS PRINCIPALES FUNDAMENTOS DEL PEDIDO

Entre los principales fundamentos que avalan el pedido de Juicio Político, presentado ante las autoridades de la Cámara de Diputados y dirigido al Presidente de ese cuerpo, Martín Menem, se destacan los siguientes:

“Cuando el Ministro de Justicia anuncia que van ‘a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino, porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional’, lo que de manera siniestra se pretende instalar es que el femicidio constituye la acción de quitarle la vida ‘a una mujer’, cuando en realidad se trata de algo muy distinto: quitarle la vida a una persona precisamente por ‘ser mujer'”, argumenta Rodríguez en su presentación.

“Matar a mujeres por ser mujeres es la máxima expresión de la violencia machista, una realidad que el Ministro de Justicia niega, de manera imperdonable”, afirma el escrito.

Y agrega: “La evidencia lleva a pensar que al Ministro no le importa que el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en su informe del año 2023, haya señalado que ‘entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, se registraron 322 víctimas de femicidio confirmadas’ en Argentina, y que la misma oficina, en su último informe parcial, detectó 147 víctimas de femicidio entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024”.

“El Juicio Político se solicita porque el Ministro quiere cambiar el Código Penal para perjudicar a las mujeres, con el falso argumento de que hoy están siendo privilegiadas. Esa decisión, por parte de un altísimo funcionario público, genera un grave peligro social”, expresa el Topo Rodríguez.

Y continúa: “Es clarísimo lo que establece el Código Penal: se impondrá reclusión perpetua, o prisión perpetua, al que matare a una mujer cuando en el hecho mediare violencia de género. Por lo tanto, el Código Penal vigente no viola la igualdad ante ley, sino que pretende proteger a la mujer en un país en el que, entre otras razones, se mata por cuestiones de género”.

El escrito también señala que “la posición del Ministro se contrapone con los lineamientos conceptuales y la experiencia práctica del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio