En la intersección de la avenida San Martín y la calle 25 de Mayo, el paisaje urbano adquirió hace tiempo un nuevo protagonista: el cordón pintado de un rojo vibrante. El cordón de esta intervención, que fue repintada recientemente, no significa un simple cambio estético, sino en realidad una advertencia que busca mitigar los problemas de tránsito que aquejan a esa concurrida zona de la ciudad.
El rojo significa prohibición. Que ningún vehículo se puede detener, ni estacionar. Esa medida se aplica en las ochavas de las esquinas permitiendo mayor visibilidad a los conductores. Donde los automovilistas vean cordones de la vereda pintados de rojo no deben detenerse ni dejar estacionado su vehículo.

La avenida San Martín, una de las arterias principales de la ciudad, se ha convertido en escenario de accidentes, por lo que desde el Municipio se pretende identificar algunas esquinas riesgosas.
Es por eso que hace un tiempo ese lugar adoptó un color diferenciado como otras dos esquinas en la que se busca concientizar que esa zona es de riesgo y que por lo tanto su estacionamiento está prohibido.
Las autoridades defienden la iniciativa como parte de un plan más amplio de ordenamiento vial. “El objetivo es mejorar la visibilidad y reducir los estacionamientos indebidos que obstruyen el flujo vehicular”, explicó una fuente del Municipio.
LA MEDIDA DESDE 2021
En 2021 el Municipio decidió prohibir el estacionamiento en tres sectores de la ciudad: Letamendi y Bolívar, Avenida san Martín y Avellaneda y Avenida san Martín y 25 de Mayo.
La iniciativa surgió desde el cuerpo de inspectores de tránsito y fue aprobada por el Concejo Deliberante.
“Esas tres esquinas puntualmente, tienen una alta incidencia de siniestros y por lo tanto sus cordones van a ser pintados de rojo, espacios donde no se podrán detener ni estacionar», explicó por entonces la legisladora Silvia Berrotarán, quien presentó el proyecto en esa oportunidad.
Berrotarán había señalado además que “el cordón blanco indica que se puede estacionar, el cordón amarrillo indica que se puede detener temporalmente, pero está prohibido estacionar. En cambio, el cordón rojo indica que no puede detenerse bajo ningún concepto y menos estacionar”.
