jueves 23 de enero de 2025

Un padre clama por Justicia: la lucha de un hombre privado de ver a sus hijos por falsas denuncias

En la tranquila ciudad de Ayacucho, un grito de desesperación resuena entre sus calles. Mariano Enfadaque es un padre que enfrenta una de las pruebas más difíciles de su vida: la imposibilidad de ver a sus hijos debido a lo que él describe como “falsas denuncias de abuso”. Desde el 23 de septiembre de 2023, este hombre ha vivido una pesadilla que lo ha separado de sus seres más queridos.

“Mis hijos son mi vida”, expresa con la voz quebrada. “Los vi nacer, los cuidé, los alimenté, y ahora no sé nada de sus vidas”. La angustia es palpable en cada palabra, reflejando el dolor de un padre que se siente injustamente apartado de sus hijos, Benjamín y Ana.

Las denuncias, que él asegura son infundadas, han tenido un impacto devastador en su vida. No solo ha perdido el contacto con sus hijos, sino también sus lugares de trabajo, viéndose obligado a cumplir sus horas en la Jefatura Distrital. “Todo lo que se dijo y denunció es falso”, afirma con determinación, buscando que su voz sea escuchada por las autoridades competentes.

El pasado miércoles, una marcha en apoyo a su causa reunió a gran parte de la comunidad, quienes también están recolectando firmas para que su caso sea revisado con urgencia. “Necesitamos un fallo de la justicia, nada más”, clama, esperando que los jueces y juzgados escuchen su súplica.

Mientras tanto, su único sostén son su madre y sus otros hijos, Iván, Mía y León. “Estamos pasando por un momento horrible”, confiesa, agradeciendo el apoyo de amigos, conocidos y la buena gente de la ciudad que han mostrado su solidaridad.

Este caso pone de manifiesto la complejidad y el dolor que pueden surgir de las disputas legales familiares, y la necesidad de un sistema judicial que actúe con celeridad y justicia. La comunidad de Ayacucho espera que pronto se haga justicia y que este padre pueda reunirse con sus hijos, devolviendo la paz a una familia desgarrada por el dolor.

LA CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD

Este es un mensaje es para la comunidad de Ayacucho y todos los que me conocen. Quiero contarles la situación que estoy viviendo dado que hace mucho tiempo no puedo ver a mis hijos, concretamente el 23 de Septiembre de 2024 que hizo un año.

Actualmente recaen sobre mi  4 falsas denuncias por abuso, las cuales me impiden verlos, y esta situación me tiene muy angustiado, sumado a todo lo que le ha tocado vivir a mi familia. Deseo que sepan que todo esto hizo que perdiera mis lugares de trabajo, cumpliendo actualmente injustamente mis horas en Jefatura Distrital, siendo que todo lo que se dijo y denuncio es falso.

Nadie me da respuestas concretas, les pido por favor que las autoridades que correspondan me ayuden, ciento una impotencia tremenda. Mis hijos iban a todos lados conmigo, les di el más puro amor, los cuide, los bañe, los alimenté, los lleve al jardín y la escuela, montamos en la casa una serie de juegos para que ellos sean los más felices, y estoy viviendo una pesadilla.

Necesito imperiosamente que me escuchen, que me den una mano para que esto se resuelva favorablemente, ya que ellos son mi vida. Los jueces, los juzgados tienen que escucharme…Sería incapaz de tocarlos, los vi nacer a Benjamín y Ana….Me los dieron los doctores recién nacidos…Anita estuvo 21 días en la incubadora y yo iba y le cantaba, yo solo le decía crece hija así nos vamos…Y hoy no sé nada de sus vídas…

Les recuerdo que tras la marcha del pasado miércoles, donde recibí el apoyo de gran parte de la comunidad, se están juntando firmas para que sea escuchado y los que tengan que mover la causa lo hagan, se expidan lo antes posible. Si quieren y pueden darme una mano, les pido que firmen, las planillas están en los medios.

Sepan que hoy mi único sostén son mi mamá, y mis hijos Iván, Mía y León. Necesitamos un fallo de la justicia nada más…Que se expida y diga algo, ya que hay 8 niños y adolescentes que están pasando un momento horrible, atravesados por esta situación injusta, indeseada y lamentable para todos nosotros.

Les agradecemos que nos hayan leído y escuchado, han sido días muy difíciles, pero sentimos el acompañamiento de amigos, conocidos y gente buena de la ciudad, que sé que están haciendo fuerza para que esto se revierta.

Muchas gracias. Mariano Enfadaque DNI 31.236.974

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio