Con una sala colmada, la licenciada en Historia Silvia Conte presentó el sábado el libro “Rauch: nuestra parte de la historia”. El encuentro se concretó en el auditórium de la Cámara Comercial, lugar que se vio desbordado por una importante concurrencia que acompañó a la autora en este nuevo paso de su recorrido profesional.
Acompañado del periodista y editor rauchense Fabricio Lucio —actualmente radicado en Olavarría y uno de los responsables de la editorial Del Altillo—, Conte fue compartiendo las motivaciones que la impulsaron a escribir este libro, que se transforma en un testimonio histórico como un homenaje colectivo. Contó que la semilla del proyecto nació durante su participación en el grupo que organizó los festejos por los 150 años de Rauch, en 2022, desde donde surgió una intensa agenda de actividades que nutrieron gran parte del contenido de la publicación.
Lucio, por su parte, relató el proceso editorial y destacó la calidad narrativa del trabajo de Conte, poniendo en valor no solo el contenido, sino también el espíritu que atraviesa cada página: el compromiso con la memoria de la ciudad y el esfuerzo de quienes, desde distintos lugares, dejaron su huella.
Durante el evento, la autora entregó ejemplares del libro a sus compañeros del grupo de trabajo, todos integrantes del grupo que se puso al frente de la organización por los festejos del 150 aniversario de Rauch: Leandro Taladriz, Diego Fernández, Yesica Ojeda y Rocío Cejas. También entregó a representantes de instituciones, tales como la Cámara Comercial (a través de su presidenta Angie Corsi), el Concejo Deliberante (representado por el concejal Jorge Barrena Faccio), la familia Salsamendi-Bassagaisteguy (recibido por Félix Salsamendi), la docente Olga Vedia —quien escribió el prólogo del libro—, la coordinadora de Turismo del grupo La Vuelta, Luciana Ferrara y Silvia Salsamendi.

En el prólogo, Vedia subraya el valor del trabajo de Conte: “Con la mirada siempre puesta en la ciudad, la licenciada María Silvia Conte desarrolló una extensa carrera de investigación. Nuestra parte de la historia, su pasión, está puesta en función de un erudito análisis de los 150 años de la fundación de Rauch”.
La obra no es solo un recorrido cronológico o académico, sino un verdadero entramado de historias, imágenes y recuerdos compartidos. “Rauch, a 150 años de su fundación, es la suma de todos: los de ayer, los de hoy, los de mañana”, destaca una de las frases centrales del libro, que invita a pensar a la comunidad como protagonista de su propia historia.
El libro, con un valor de tapa de $30.000, puede adquirirse directamente a través de la editorial Del Altillo o contactando a la autora. Los interesados pueden abonar por Cuenta DNI (DNI 14130045) o por Mercado Pago con el alias: libro.grupo.150.
Fue una noche de celebración por la memoria de Rauch, escrita con sensibilidad, trabajo y amor por la ciudad, su gente, las instituciones y aquellos que marcaron el camino para la construcción de la sociedad.
