jueves 13 de noviembre de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Herramientas
Lusqtoff-Digital-BANNER

El FdT pide explicaciones al Municipio por el robo de instrumentos en la Escuela de Música y la demora de cinco meses para denunciar el hecho

El concejal del Frente de Todos, Alberto Martín, elevó al Concejo Deliberante un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal información detallada sobre el robo de instrumentos musicales ocurrido en el edificio del Centro Cultural Vieja Usina, donde funciona la Escuela Municipal de Música dependiente de la Dirección de Cultura.

Según se supo, el hecho delictivo aconteció en junio de este año, pero la denuncia policial se radicó cinco meses después. “Queremos saber por qué se demoró tanto en denunciar y qué medidas se tomaron para proteger los bienes públicos y el patrimonio cultural de la ciudad”, señaló Martín al fundamentar su iniciativa.

Entre los instrumentos sustraídos se encuentra una guitarra eléctrica donada por la familia del recordado Mario “El Flaco” Amantini, de alto valor simbólico para la comunidad artística, además de una guitarra criolla propiedad del docente Luciano Sainz.

El proyecto recuerda que el Ejecutivo municipal tiene la obligación de custodiar los bienes públicos y que la omisión en denunciar en tiempo y forma la pérdida o sustracción de los mismos puede constituir una irregularidad administrativa, según lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley N° 6769/58).

Asimismo, se remarca que uno de los instrumentos sustraídos forma parte del patrimonio cultural local, por lo que su pérdida involucra la obligación del Estado de proteger y conservar bienes con valor histórico o simbólico, conforme a las leyes nacional N° 25.197 y provincial N° 10.419.

LO QUE SOLICITA EL PROYECTO

En su articulado, Martín pide que el Ejecutivo informe:

  • La fecha exacta en que se realizó la denuncia policial.
  • Las razones de la demora en radicarla.
  • Si se iniciaron actuaciones administrativas para determinar responsabilidades.
  • Y qué medidas de seguridad se adoptaron para resguardar los bienes culturales y musicales del municipio.

Compartir con tus amigos

AFICHE URUBURU
publi 600x225px walaman
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio