(VIDEO) El secretario de Planificación del Municipio, Mario Ibargoyen, se refirió este miércoles al acuerdo salarial alcanzado por el Gobierno con los gremios que representan a los trabajadores municipales.
Conocido el índice inflacionario del mes de marzo -del 7,7 por ciento- el intendente Maximiliano Suescun convocó hoy a los referente sindicales a los que le propuso sumar 3,7% de aumento en los salarios del mes de abril.
Sumado al 18% otorgado en marzo, el incremento acumulado de 2023 asciende al 21,7 por ciento, mismo registro de inflación del primer trimestre según datos del INDEC.
Ibargoyen se refirió al encuentro. En declaraciones formuladas a Radio Eich consideró que si bien es una cifra “que no es para festejar”, significa un incremento para al menos igualar el índice inflacionario.
Recordó además el incremento del presentismo: será de 126%. Significa que de 1500 pesos pasa a 3.400 pesos.
Ibargoyen destacó la convocatoria del intendente en medio de un escenario económico complicado. “El intendente advirtiendo lo que nos toca vivir en lo cotidiano y la difícil situación que atravesamos, lo que trató de hacer es anticipar la convocatoria prevista para mayo”, explicó.
Dijo que durante el encuentro el Jefe Comunal propuso “una corrección del acuerdo sobre un 18%, sumando el 3,7 y así llegar este mes al 21,7% e igualarle a la inflación”.
“Esta propuesta no resuelve todas las cosas, pero la idea es no perder pisada a la inflación”, señaló.
Ibargoyen confirmó que a mediados de mayo el Gobierno volverá a convocar a los gremios para analizar los índices inflacionarios de abril y llegar a un nuevo acuerdo salarial.