miércoles 22 de enero de 2025

Pablo Abedat cruzó a Suescun: le reprochó “falta de planificación” y le pidió que “no mienta y gobierne”

El ex candidato a intendente por La Libertad Avanza Rauch, Pablo Abedat le pidió al intendente Maximiliano Suescun que “que no mienta y gobierne”, al tiempo que lo criticó por “la clara falta de planificación en la gestión municipal”, el “endeudamiento” para la adquisición de maquinarias y la decisión de no priorizar la salud de la población.

En un comunicado emitido este miércoles, el referente local de la fuerza política del presidente Javier Milei no se guardó nada y refutó declaraciones que el Jefe Comunal realizó en los últimos días y que fueron publicados por LA NUEVA VERDAD DE RAUCH.

En relación a los dichos del mandatario municipal sobre la relación con el Gobierno nacional, Abedat recordó la visita que hace unos meses hicieron a Rauch los diputados provinciales Gastón Abonjo y Alejandro Carrancio.

El 30 de abril Suescun recibió a os diputados Carrancio y Abonjo y referentes libertarios.

El detonante fue las declaraciones de Suescun, quien hace unos días había planteado que “ha sido muy difícil entablar un canal de diálogo con el gobierno nacional” y que la relación con el gobernador Axel Kicillof “está más aceitada, producto de que venimos trabajando desde los cuatro años anteriores”.

En ese sentido, el referente de Milei no ahorró críticas. Dijo que Suescun “manifiesta que no tiene llegada al Gobierno Nacional” cuando “nosotros nos acercamos al intendente con el diputado Carrancio (Alejandro) quien es de tercera línea con llegada a la Casa Rosada y con Abonjo (Gastón) quién es el referente de la quinta sección. Le pedimos a Suescun que no mienta y gobierne”, sentención.

MÁS CRÍTICAS A LA GESTIÓN

En un comunicado La Libertad Avanza Rauch señaló: “Desde nuestro espacio políticos vemos con mucha preocupación las acciones concretadas y los dichos vertidos por el intendente Suescun”, señala el documento.

“Vemos la clara falta de planificación en la gestión municipal” ya que “por un lado prioriza los caminos rurales en vez de priorizar la salud de la población. Primero reduce la atención del Hospital por falta de fondos y endeuda a la Municipalidad para la compra de 3 motoniveladoras. Después de mucho tiempo lanza una moratoria para el pago de tasas con el fin de financiar al Hospital. Las moratorias deberían ser algo corriente, y no excepcional. Después buscar fondos para salud y por último la compra de maquinarias”, cerró.  

Cabe señalar que el Municipio tomará deuda del Banco Provincia para la adquisición de tres motoniveladoras. Será por 630 millones de pesos, acción que recientemente le fue aprobada por el Concejo Deliberante.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio